"Y la retrospectiva dice que la de ellos fue, en verdad, una relación dominada por las tensiones y una desconfianza mutua. De entrada, a fines del 91, Kirchner se plantó como un díscolo del PJ que nunca encajaría en la que él decía la "casta menemista". Menem le haría sentir el rigor a esa rebeldía que llegaba del sur". Diario Clarin, suplemento 11 de mayo de 2003.
Decia mas o menos Martin Caparros en un programa de "6,7,8" (Televisión pública Argentina).
"Si tenemos que recurrir al archivo para descalificar no queda nadie"
"Tampoco nadie del actual gobierno"
"O se recurre realmente a esta idea y entonces descalificamos a todos los politicos que tienen poder en la Argentina contemporanea"
"Lo que digo es que se use con ecuanimidad e igual para todos"
"A la imagen del Lole con Menem se la puede completar con la de Kirchner con Menem"
Ecuanimidad y objetividad según el diccionario son sinonimos. Tambien el diccionario relaciona a ambas con el equilibrio y la neutralidad. Caparros repetía la palabra "todos", para el la cuestion es no tomar partido. Lo que asume Caparros es la vacuidad mental, sujetos con la mente despojadas de ideas previas y por lo tanto "objetivos", los que no toman partido.
Caparros por supuesto no es un representante del pensamiento unico. Eso si, el pensamiento unico disputo -desde otro lugar- por la misma "objetividad" que reclama Caparrós: la de no toma de partido.
Desde las antipodas pienso que esa no toma de partido es una ilusión y ademas puede ocultar un acto de hipocresía. La hipocresía de pretender descalificar a quienes toman posiciones diferentes a las del "objetivo" . Hipocresía porque TODOS pensamos las cosas desde un lugar: el de nuestras ideas y nuestra propia historia. Tanto lo reconozcamos o no lo reconozcamos.
El enorme Stephen Jay Gould dió su definición de la "ecuanimidad" o "objetividad":
Por eso es imposible lo que pide Caparros. O al menos es imposible para un individuo o un solo programa de TV. La aproximación que pide solo puede ser colectiva y por lo tanto -como le acotaba Sandra Russo- para satisfacer su solicitud de critica a Kircher hay una catarata de espacios. Desde el diario donde escribe Caparros (Critica), el diario Clarin, Canal 13, America TV, America 24, diario La Nacion, diario Perfil, Revista Noticias,TN noticias, etc, etc. Desde esta construccion colectiva su solicitud queda descolgada porque la otra campana que pide suena extremadamente distorsianada por el volumen de repercusion comparativamente enorme frente a un solo programa de TV."La objetividad no puede equipararse a la vacuidad mental; por el contrario, la objetividad reside en reconocer nuestras preferencias y someterlas luego a un escrutinio especialmente duro—y también en la disposición a revisar o abandonar nuestras teorías cuando las pruebas fallan (como generalmente lo hacen)." —"Capturing the Center," Natural History 107 (Diciembre 1998): 18.
En "1984" Orwell decia que quien controla el pasado controla el futuro y quien controla el presente controla el pasado. Mas que "descalificar" lo que se esta disputando es el pasado. El uso del archivo por parte de "6,7,8" es una infima fraccion de la disputa del pasado, no un acto de "descalificacion" como simplifica Caparros.
Caparros sin querer toma posicion y utiliza el archivo. Descalifica a "6,7,8" pidiendoles que ademas de la foto del Lole con Menem pongan a Kirchner con Menem. Y descalifica tambien a Kirchne porque para el en la decada de los 90 el Lole y Kirchner fueron lo mismo, como las fotos que le reclama publicar a "6,7,8".
Y si, la cabeza de Caparros no esta vacia. Y se equivoca, entre "todos" hay quienes no resisten en nada al archivo. Y hay quienes lo resisten un poquito mas o mucho. Repasemos entonces:
"No tenemos una postura filosófica única, pero tampoco salimos a lo loco. Cuando hay que votar algo importante, se vota", suavizó una fuente peronista que sólo admitió las disidencias más o menos constantes de Cafiero, de Cristina Fernández de Kirchner (Santa Cruz) y de José Manuel de la Sota (Córdoba).
12 de agosto de 1996 -http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=171432
Muchas cosas pueden inferirse de la reunión cumbre de Olivos, pero, ante todo, quiero preguntarle cómo juzga usted la respuesta a esa convocatoria.
-Muy buena. La concurrencia fue masiva. Mire, para hablar de lo que me corresponde, asistieron 113 diputados, todos los gobernadores menos uno (Kirchner) y casi todos los senadores. La reunión fue exclusivamente política y creo que es el comienzo de la movilización.
7 de setiembre de 1996 - http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=168613
La oposición modificó la escena políticaDoble filo: la amenaza de Menem de eludir al Congreso estrechó filas entre la UCR y el Frepaso, que buscan coincidencias......En la conversación aparecieron el Partido Demócrata, de Mendoza; el gobernador Néstor Kirchner, como posibles invitados a la Multisectorial, para establecer una agenda.17 de setiembre de 1996 - http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=168798
Como no podía ser de otra manera, fue puesto en funciones por el presidente Carlos Menem, quien ha decidido que Molina ascienda, desde el bajo perfil hasta la notoriedad, con un objetivo preciso y único establecido por el propio primer mandatario. Consiste en apuntar todos los cañones contra el gobernador santacruceño, Néstor Kirchner, y de paso contra su esposa, la senadora Cristina Fernández.
No es nuevo el fastidio que siente Menem por las actitudes de Kirchner, siempre en la vereda de enfrente, al punto de desairarlo hasta en eventos protocolares, como su ausencia en todos los actos en los que debía participar con motivo de la visita que efectuó el presidente de Chile, Eduardo Frei, hace algunos meses.
13 de octubre de 1996 - http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=173302
Por primera vez después de mucho tiempo, Carlos Menem y uno de sus máximos críticos en el justicialismo, el gobernador santacruceño Néstor Kirchner -uno de los ausentes notorios en la cumbre partidaria de Olivos del jueves pasado-, se juntaron ayer en una entrevista directa.
13 de noviembre de 1997- http://www.clarin.com/diario/1997/11/13/t-02002d.htm
El archivo parece indicar que la "ecuanimidad" hay que reclamarsela a Martin Caparros, para que no se quede unicamente en comparar dos fotos.
Y la retrospectiva dice que la de ellos fue, en verdad, una relación dominada por las tensiones y una desconfianza mutua. De entrada, a fines del 91, Kirchner se plantó como un díscolo del PJ que nunca encajaría en la que él decía la "casta menemista". Menem le haría sentir el rigor a esa rebeldía que llegaba del sur.
A Menem le dio mala espina cuando asumió Kirchner en Santa Cruz. Le inquietaba que proviniera de la "tendencia" peronista y que por esa matriz ideológica pudiera correr por izquierda a su modelo de "economía popular de mercado".
Pero no fue hasta julio del 92 cuando estalló el primero de una larga serie de cortocircuitos. Por entonces, Kirchner acusó al canciller Di Tella de "entreguista e improvisado", por el acuerdo logrado con Chile por la zona de Hielos Continentales y el arbitraje por Laguna del Desierto.
Como convencional en Santa Fe dio motivos para que Menem se irritara con él: elogió a Chacho Alvarez, protagonizó duelos bravísimos con su ahora aliado Jorge Yoma y lamentó que el ucedeísta Alberto Albamonte hablara "en nombre del PJ".
La relación llegó a uno de sus picos de espesor cuando Kirchner decidió "bajarse" de la delegación que acompañó a Menem a un visita a Canadá; en represalia por los recortes a Santa Cruz y los "premios" a La Rioja. "Algunos deben terminar con sus exigencias", bramó Menem.http://www.clarin.com/suplementos/especiales/2003/05/11/l-557563.htm
Los acercamientos de Kirchner a los ex PJ José María Bordón y Gustavo Beliz (debía buscar afuera lo que en su partido no encontraba) lo llevaron a decir, en el 96, que el trío Corach-Kohan-Eduardo Menem "tienen prácticas similares a las de López Rega". Menem se crispó: "Para gobernar bien hay que comenzar por gobernar la lengua". En el 97 volvieron a chocar, cuando Menem dejó plantado a Kirchner, a sabiendas de que en Santa Cruz lo esperaba una acto de repudio de los petroleros.
Enlace scribd de la nota escaneada (gentileza de alguien que me la envío por mail)
Una década como intimos enemigos